Por esa época murió Visitación.Se dio el gusto de morirse de muerte natural, después de haber renunciado a un trono por temor al insomnio, y su última voluntad fue que desenterraran de debajo de su cama el sueldo ahorrado en más de veinte años, y se lo mandaran al coronel Aureliano Buendía para que siguiera la guerra.
(p159)
Mostrando entradas con la etiqueta Visitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visitación. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de julio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Visitación
Había por aquella época tanta actividad en el pueblo y tantos trajines en la casa, que el cuidado de los niños quedó relegado a un nivel secundario. Se los encomendaron a Visitación, una india guajira que llegó al pueblo con un hermano, huyendo de una peste de insomnio que flagelaba a su tribu desde hacía varios años. Ambos eran tan dóciles y serviciales que úrsula se hizo cargo de ellos para que la ayudaran en los oficios domésticos. Fue así como Arcadio y Amaranta hablaron la lengua guajira antes que el castellano, y aprendieron a tomar caldo de lagartijas y a comer huevos de arañas sin que Úrsula se diera cuenta, porque andaba demasiado ocpada en un prometedor negocio de animalitos de caramelo.
(p47)
(p47)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)